El mercado digital del turismo y los viajes impulsa el comercio electrónico en España
Cerca de 13 millones de españoles, más del 52% de todos los usuarios de internet en el país, visitaron algún tipo de web relacionada con viajes durante el mes de mayo de 2013, según informa comScore Media Metrix
Los adultos más jóvenes fueron los
visitantes más asiduos. Los usuarios entre los 35 y 44 años supusieron casi la
cuarta parte del total de visitantes (24,8%), seguidos por aquellos de edades
entre 25 y 34 años, con un 22,5%. Los integrantes del grupo entre 45 y 54 años
representaron el 20,1%, mientras que los mayores de 55 años sólo alcanzaron el
15% del total de visitas.
De forma previsible, los adultos de
edades superiores a los 25 años realizaron visitas de mayor duración que las de
los usuarios de internet más jóvenes. Los senior (de más de 55 años), dedicaron
cerca de 34,5 minutos por visitante durante ese mes. Los incluidos entre los 35
y 44 años dedicaron un promedio de 33,4 minutos por visitantes, mientras que
aquellos de edades entre los 25 y 34 años estuvieron cerca de 29,9 minutos de
visita.
Las páginas de viajes llevan siendo
desde hace tiempo uno de los principales destinos en la red de los usuarios
españoles, sobre todo porque los proveedores turísticos han sido rápidos a la
hora de aprovecharse de las posibilidades ofrecidas por la red, embarcándose en
un modelo de negocio de relación directa con el consumidor, y ofreciendo
información, viajes y alojamiento a precios muy competitivos.
eMarketer estima que las ventas
digitales de viajes sobrepasarán este año en España los 10 mil millones de
euro, lo que representa el 60% del total de ventas del comercio electrónico
B2C. Anualmente y hasta el año 2016 se esperan crecimientos de dos dígitos. De
hecho, eMarketer cree que el comercio electrónico se verá impulsado en España
en gran parte por el dinamismo de este sector, que en 2017 llegará a
representar el 64,8% del total.
Las ofertas de viajes, muy
frecuentes online, así como la gran variedad de opciones de compra y navegación
móvil, son las dos principales razones por las que eMarketer cree que en
España el volumen de ventas digitales de viajes está creciendo más rápidamente
que el número de compradores digitales. El número de internautas de 14 años o
más comprando a través de la red crecerá un 9,5% en 2013, mientras que las
ventas digitales aumentará un 16,2%.
Publicado en puromarqueting.com (07/08/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario